Sobre mi Blog

¡Bienvenidos a La Cacerola Humeante! Aquí encontrareis recetas sobre primeros platos, segundos y postres. Este blog es también un espacio de intercambio entre personas con un interés común: la cocina. Os animo a que las utilicéis sin miedo ni complejos porque el éxito está asegurado. .

miércoles, 13 de octubre de 2010

Llegó el Otoño

OTOÑO
"Esparce octubre, al blando movimiento
del sur, las hojas áureas y las rojas,
y, en la caída clara de sus hojas,
se lleva al infinito el pensamiento.

Qué noble paz en este alejamiento
de todo; oh prado bello que deshojas
tus flores; oh agua fría ya, que mojas
con tu cristal estremecido el viento!

¡Encantamiento de oro! Cárcel pura,
en que el cuerpo, hecho alma, se enternece,
echado en el verdor de una colina!

En una decadencia de hermosura,
la vida se desnuda, y resplandece
la excelsitud de su verdad divina."

J.Ramón Jiménez

martes, 12 de octubre de 2010

Bizcocho de calabaza

Hola a todos!

En esta ocasión os traigo una receta muy fácil de hacer y verdaderamente deliciosa. Esta es la receta:

Ingredientes



  • 300 gr de calabaza sin piel
  • 1 vaso de aceite
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura 
  • 250 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de canela (la cantidad es opcional)
  • 200 gr de azúcar


Elaboración


El primer paso es trocear la calabaza (previamente le hemos quitado la piel). Mi recomendación es que los trozos no sean demasiado grandes, ya que necesitamos que queden blanditos porque después los escaharemos. 






Una vez que tengamos la calabaza troceada, la meteremos en el microondas (siempre asegurarnos de que el recipiente sea apto para éste) a máxima potencia unos 10 minutos aproximadamente (dependiendo de la potencia de vuestro microondas). 





Cuando haya transcurrido este tiempo, lo sacamos y lo trituramos con ayuda de un tenedor.  No os preocupéis si nos quedan grumos, porque después lo podemos pasar por la batidora de brazo (con la cuchilla)





Ahora es el turno de los huevos. Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas hasta dejarlas a punto de nieve y reservarlas. 





Ya estamos terminado el proceso. Lo que tenemos que hacer ahora es mezclar todos los ingredientes en un bol. Este es el momento ideal para pasar nuestra mezcla por la batidora con el accesorio que ya comenté anteriormente para eliminar los posibles grumos de la calabaza. 
Nos debe quedar una masa similar a la de la fotografía.





Ahora hay que añadir las claras a punto de nieve. Es importante que se haga con movimientos envolventes para que no se bajen y, además, en el sentido de las agujas del reloj. Tenemos que repetir estos movimientos tantas veces como haga falta hasta que se queden incorporadas a la masa.




Y ya hemos llegado al último paso. Ponemos nuestra masa en un recipiente para horno. Si tenéis uno de plástico la podréis incorporar directamente, pero si usáis uno de acero inoxidable (como en mi caso) debéis untarlo con mantequilla y un poco de harina y, una vez hecho esto, podréis incorporar la masa. El tiempo de cocción es de 40 minutos aproximadamente a una temperatura de 180º.




Transcurrido este tiempo, tenemos un delicioso bizcocho de calabaza. Podemos tomarlo para merendar o desayunar.



En mi caso, lo he comido al estilo inglés: con una taza de té.

Espero que os guste tanto como a mi!

Un saludo a todos!


sábado, 9 de octubre de 2010

Recomendados: Directo al horno de Maggi

Hola de nuevo!

Hoy os traigo algo que, personalmente, me parece muy interesante. Se trata de las bolsitas "Directo al horno" de Maggi.

Supongo que ya muchos las habréis probado, pero para los que no, os explico un poquito en que consiste. En el interior de los paquetitos, encontraremos dos compartimentos: el de arriba, con la bolsita en la que meteremos el pollo, y el de abajo, donde encontramos los polvos para aderezar. Tenemos que tener un poco de cuidado, ya que el cierre para la bolsa viene dentro de esta y, si nos despistamos, se nos podría perder.

El procedimiento es muy sencillo. Una vez desempaquetado todo, lo único que tenemos que hacer es meter el pollo dentro de la bolsa (pueden ser muslitos, alitas o incluso un pollo entero), echar el aderezo dentro (hay de dos tipos: a las hierbas provenzales y al ajo. A mi personalmente me gusta mucho más el primero), cerrar la bolsa y meter en el horno.

Como detalle mencionar que, además del pollo, podemos poner dentro de la bolsa patatas cortadas en cuadros o en rodajas, e incluso verduras como zanahorias, habichuelas, etc. Queda muy rico de este modo.

Son todo ventajas. Por una parte es muy sano ya que cocinamos sin aceite, y por otra, preparamos un delicioso plato (con acompañamiento y todo) en aproximadamente una hora. Cuando ha pasado este tiempo, veremos que se ha formado una salsita riquísima.

El precio es de aproximadamente 1€, así que está bastante bien. Mencionar también que Mercadona ha sacado su versión (como con todas las cosas) y que, en este  caso, el paquete viene con dos bolsas dentro en lugar de una que trae la de Maggi. También queda muy bueno el pollo y, además, cuesta un poquito más barato, así que tenemos donde elegir!

Ahora solo falta que lo probéis y me digáis que tal!

Un saludo para todos!