Sobre mi Blog

¡Bienvenidos a La Cacerola Humeante! Aquí encontrareis recetas sobre primeros platos, segundos y postres. Este blog es también un espacio de intercambio entre personas con un interés común: la cocina. Os animo a que las utilicéis sin miedo ni complejos porque el éxito está asegurado. .

jueves, 20 de enero de 2011

Dieta Ligera para cuidarse después de las fiestas.





Que las fiestas navideñas han pasado factura, es un hecho. Seguramente habremos vivido días de comidas familiares y excesos para el estómago. Y es que las estadísticas no mienten: según estas, los españoles ganamos entre dos y tres kilos durante esos días.





Por eso, te propongo que ingieras un menú equilibrado, con ingredientes nutritivos pero bajos en grasa y, sobre todo, que sean fáciles de digerir.

Ahí van algunos consejillos.

  • Ante todo, desayuna!! Jamás dejes de hacer esta comida. Lo ideal es tomar un desayuno completo, con fruta, lácteos, cereales integrales y alguna infusión. Intenta eliminar la bollería. Algo que es muy importante son los tentempiés de media mañana y los de por la tarde. Aquí podemos tomar por ejemplo una macedonia de frutas, un yogur desnatado con frutos secos... Lo importante es comprender los beneficios que aportan a nuestra vida tomar esta comida. Las personas que lo omiten, ponen en marcha una serie de mecanismos en el organismo para mantener la glucemia en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en el rendimiento físico e intelectual.
  • Toma purés. Son fáciles de digerir y muy saciantes. Además es una buena forma de tomar legumbres (alimento riquísimo en fibras) y verduras.
  • Aumenta la ingesta de carnes blancas y pescados. Estas carnes (pollo, pavo, conejos) nos aportan una gran cantidad de proteínas y muy pocas grasas. Hay que tener en cuenta que la mayor cantidad de grasa y colesterol se encuentran en la piel, por lo que las pechugas podrían ser una buena opción. En cuanto al pescado, conviene alternar los más ligeros, como la merluza, con otros ricos en grasas omega 3.
  • A la rica ensalada! En nuestra dieta diaria, necesitamos ingerir una ración de vegetales crudos. Por esto, las ensaladas son una buena opción. Además, por estar compuestas en un 90% de agua, son alimentos hidratantes para el organismo. 
Además de todo esto, existen multitud de alimentos que tienen entre sus propiedades ser depurativos. Aquí van alguno de ellos.
  • Té verde. Se ha demostrado que los antioxidantes del té verde son más abundantes y más potentes que los que se encuentran en las frutas y vegetales. Además de esta propiedad, también se puede decir de él que es un excelente diurético natural. Es de gran ayuda para aquellas personas que retienen líquidos y sufren mucho para bajar de peso.
  • La manzanilla. Se encuentran dentro de su composición los flavonoides. La mayoría de ellos tienen una alta capacidad para neutralizar los radicales libres e impedir los perniciosos efectos que tienen sobre nuestra salud. 
  • La piña. Tiene un alto contenido en bromelina y esto hace que sea una fruta muy adecuada para la circulación, ya que este componente ayuda a disolver los coágulos que puedan formarse y fluidifica la sangre. 

viernes, 5 de noviembre de 2010

Recomendados: Cacitos de arroz brillante

Hola de nuevo!

Continuando con esta sección, hoy voy a recomendar los vasitos de arroz brillante.

El arroz es un cereal procedente de Asia, que constituye la base de alimentación de más de la mitad de los habitantes del mundo. Como alimento , el arroz es nutritivo y fácilmente digerible. En 100 kg de arroz limpio, hay 87,7 kg de materias nutritivas. En dietética, su falta de albuminoides (proteínas) y grasas puede ser compensada con leche, caldo de carne o legumbres.

Existen muchas variedades de arroz y cada una de ellas es idónea para cocinar determinados platos. Entre los más característicos encontramos el arroz de grano largo, el arroz vaporizado, arroz de grano redondo, arroz salvaje o indio, arroz basmati, arroz integral y arroz tailandés.

Brillante nos ofrece tres de estas variedades: arroz redondo, arroz basmati y arroz integral. Los encontraremos en paquetes de dos vasos cada uno. En la página web muestran más tipos de arroz, pero yo no los he encontrado aún en los supermercados de mi zona.

La preparación es muy sencilla puesto que solo tenemos que abrir ligeramente el envase y meter en el microondas durante 1 minuto aproximadamente. Transcurrido este tiempo, tendremos nuestro arroz listo para consumir. También tenemos la posibilidad de calentarlo en la sartén y el proceso no dura mucho más que el anterior: sólo 2 minutos.

Personalmente los tres tipos me gustan por igual, pero el que más suelo consumir es el basmati, por su peculiar perfume y su delicado sabor. Este arroz es ideal como guarnición con carnes y pescados.

Dentro del paquete que contiene los vasos de arroz, brillante nos ofrece diversas recetas dependiendo del tipo de arroz que adquiramos.

En mi caso, os voy a dar una muy fácil de preparar. Sólo necesitamos un vaso de arroz redondo, unas lonchas (que después picaremos) de salmón ahumado y surimi. Seguimos las indicaciones de preparación para el arroz y cuando lo hayamos calentado, lo ponemos en un plato  y le añadimos el salmón y el surimi. Tal cual estará riquísimo, pero si lo deseamos, podemos preparar una "salsa" con aceite de oliva virgen extra y diversas hierbas (puedes ser de provenza) con la que aderezaremos nuestro plato.

Es ideal para preparar cenas ligeras o para acompañar en el almuerzo.

Espero que los disfruteis! A mi me encantan!

Un saludo a todos!

miércoles, 13 de octubre de 2010

Llegó el Otoño

OTOÑO
"Esparce octubre, al blando movimiento
del sur, las hojas áureas y las rojas,
y, en la caída clara de sus hojas,
se lleva al infinito el pensamiento.

Qué noble paz en este alejamiento
de todo; oh prado bello que deshojas
tus flores; oh agua fría ya, que mojas
con tu cristal estremecido el viento!

¡Encantamiento de oro! Cárcel pura,
en que el cuerpo, hecho alma, se enternece,
echado en el verdor de una colina!

En una decadencia de hermosura,
la vida se desnuda, y resplandece
la excelsitud de su verdad divina."

J.Ramón Jiménez

martes, 12 de octubre de 2010

Bizcocho de calabaza

Hola a todos!

En esta ocasión os traigo una receta muy fácil de hacer y verdaderamente deliciosa. Esta es la receta:

Ingredientes



  • 300 gr de calabaza sin piel
  • 1 vaso de aceite
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura 
  • 250 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de canela (la cantidad es opcional)
  • 200 gr de azúcar


Elaboración


El primer paso es trocear la calabaza (previamente le hemos quitado la piel). Mi recomendación es que los trozos no sean demasiado grandes, ya que necesitamos que queden blanditos porque después los escaharemos. 






Una vez que tengamos la calabaza troceada, la meteremos en el microondas (siempre asegurarnos de que el recipiente sea apto para éste) a máxima potencia unos 10 minutos aproximadamente (dependiendo de la potencia de vuestro microondas). 





Cuando haya transcurrido este tiempo, lo sacamos y lo trituramos con ayuda de un tenedor.  No os preocupéis si nos quedan grumos, porque después lo podemos pasar por la batidora de brazo (con la cuchilla)





Ahora es el turno de los huevos. Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas hasta dejarlas a punto de nieve y reservarlas. 





Ya estamos terminado el proceso. Lo que tenemos que hacer ahora es mezclar todos los ingredientes en un bol. Este es el momento ideal para pasar nuestra mezcla por la batidora con el accesorio que ya comenté anteriormente para eliminar los posibles grumos de la calabaza. 
Nos debe quedar una masa similar a la de la fotografía.





Ahora hay que añadir las claras a punto de nieve. Es importante que se haga con movimientos envolventes para que no se bajen y, además, en el sentido de las agujas del reloj. Tenemos que repetir estos movimientos tantas veces como haga falta hasta que se queden incorporadas a la masa.




Y ya hemos llegado al último paso. Ponemos nuestra masa en un recipiente para horno. Si tenéis uno de plástico la podréis incorporar directamente, pero si usáis uno de acero inoxidable (como en mi caso) debéis untarlo con mantequilla y un poco de harina y, una vez hecho esto, podréis incorporar la masa. El tiempo de cocción es de 40 minutos aproximadamente a una temperatura de 180º.




Transcurrido este tiempo, tenemos un delicioso bizcocho de calabaza. Podemos tomarlo para merendar o desayunar.



En mi caso, lo he comido al estilo inglés: con una taza de té.

Espero que os guste tanto como a mi!

Un saludo a todos!


sábado, 9 de octubre de 2010

Recomendados: Directo al horno de Maggi

Hola de nuevo!

Hoy os traigo algo que, personalmente, me parece muy interesante. Se trata de las bolsitas "Directo al horno" de Maggi.

Supongo que ya muchos las habréis probado, pero para los que no, os explico un poquito en que consiste. En el interior de los paquetitos, encontraremos dos compartimentos: el de arriba, con la bolsita en la que meteremos el pollo, y el de abajo, donde encontramos los polvos para aderezar. Tenemos que tener un poco de cuidado, ya que el cierre para la bolsa viene dentro de esta y, si nos despistamos, se nos podría perder.

El procedimiento es muy sencillo. Una vez desempaquetado todo, lo único que tenemos que hacer es meter el pollo dentro de la bolsa (pueden ser muslitos, alitas o incluso un pollo entero), echar el aderezo dentro (hay de dos tipos: a las hierbas provenzales y al ajo. A mi personalmente me gusta mucho más el primero), cerrar la bolsa y meter en el horno.

Como detalle mencionar que, además del pollo, podemos poner dentro de la bolsa patatas cortadas en cuadros o en rodajas, e incluso verduras como zanahorias, habichuelas, etc. Queda muy rico de este modo.

Son todo ventajas. Por una parte es muy sano ya que cocinamos sin aceite, y por otra, preparamos un delicioso plato (con acompañamiento y todo) en aproximadamente una hora. Cuando ha pasado este tiempo, veremos que se ha formado una salsita riquísima.

El precio es de aproximadamente 1€, así que está bastante bien. Mencionar también que Mercadona ha sacado su versión (como con todas las cosas) y que, en este  caso, el paquete viene con dos bolsas dentro en lugar de una que trae la de Maggi. También queda muy bueno el pollo y, además, cuesta un poquito más barato, así que tenemos donde elegir!

Ahora solo falta que lo probéis y me digáis que tal!

Un saludo para todos!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cocina Express!: Pimientos rellenos de atún

Hola de nuevo!

Hoy comienzo una sección de lo más interesante. Cocina Expres!. En ella podréis encontrar recetas muy fáciles de hacer y que, además, no llevan mucho tiempo de preparación.

En este caso, prepararemos Pimientos Rellenos. Para ello vamos a necesitar:

Ingredientes para 2/3 personas



  • 2 latas de pimientos del piquillo
  • 3 latas de atún
  • 3 huevos medianos
  • 1 cebolla (o media según preferencias)




Elaboración

Comenzamos poniendo a guisar los huevos. 

Este tiempo lo aprovecharemos para ir picando la cebolla. En mi caso, he utilizado una picadura ya que los trozos quedan mucho más pequeños y, a la hora de preparar el relleno, tendremos el sabor de la misma pero no la notaremos. Si decides utilizar este aparato (para mi es fantástico) no hace falta que la cebolla esté demasiado picada. 





El resultado deseado para la cebolla será este.





Cuando tengamos los huevos guisados, los pelamos y partimos en mitades para que sea más fácil separar la clara de la yema. Esta última la reservamos y las claras las picamos muy pequeñitas ya que las utilizaremos para el relleno de nuestros pimientos.



Ahora comenzamos a cocinar el relleno. 

En una sartén con un poco de aceite, añadimos la cebolla. Cuando ya esté pochada, terminamos poniendo el atún y los trozos de huevo que hemos picado previamente.





Una vez que nuestro relleno está cocinado, lo ponemos en un plato y le añadimos la yema de los huevos. Esto nos va a ayudar a que cuando rellenemos los pimientos, todo esté mucho más compacto y no se nos caiga nada a la hora de emplatar.



Para rellenar, no ayudaremos de una cucharita de postre y con mucho cuidado iremos metiendo dentro de los pimientos el relleno. A este último se le pueden añadir muchos más ingredientes, como podría ser aceitunas picaditas, zanahorias ralladas, etc. Todo esto es al gusto de los comensales. 

Y ya tenemos nuestros pimientos rellenos! Como detalle, podemos rallarle un poco de queso. En mi caso he utilizado queso de cabra.


Otra opción sería poner un poco de bechamel en la fuente donde vayamos a poner los pimientos. Este sería el resultado.



Ahora los meteremos durante 10-15 minutos en el horno. Y listo! A comer!

Saludos a todos!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Compota de manzana con miel

La manzana está considerada como un excelente ingrediente para cualquier dieta. Entre sus cualidades nutritivas se encuentra la de aportar al cuerpo una gran cantidad de vitamina C, B y E. Además, el potasio es otro argumento para convertirla en habitual en nuestro día a día.


Por todo esto, hoy vamos a hacer una compota de manzanas. Podemos tomarla los adultos y es una receta muy sencilla para los bebés ya que es totalmente natural y no tiene ningún tipo de aditivos.


Ingredientes 2 personas




- 3 manzanas
- 3 cucharaditas de miel
- 3 cucharadas de agua








Elaboración


Pela, retira las pepitas y corta las manzanas. Cocínalas durante 10 minutos en el microondas con el agua y la miel.




Una vez transcurrido el tiempo, metemos las manzanas y el jugo resultante en la batidora y la ponemos en marcha hasta que nos quede una masa homogénea.




Solo nos queda poner la compota en unos recipientes y dejar templar. Se puede servir frío o del tiempo.


¡Espero que os gusten!